La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) puso en marcha el proceso de licitación de cuatro licencias para la red 5G, con un valor de USD 1 millón por cada 100 MHz. Pero el corazón del proyecto no está en el monto, sino en la inversión en infraestructura: se requerirá un desembolso de 12 a 15 millones de dólares por empresa adjudicataria. El presidente de Conatel, Juan Carlos Duarte, destacó que el 5G no solo aumentará la velocidad de conexión, sino que será clave para la automatización industrial, el desarrollo de ciudades inteligentes y la mejora en servicios públicos. Las operadoras tendrán seis meses tras la adjudicación en septiembre para instalar las primeras radiobases, lo que permitiría lanzar el servicio comercial en el primer trimestre de 2026.