Buenos Aires fue sede de la Primera Conferencia de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas de América Latina y el Caribe, un encuentro histórico que reunió a profesionales, activistas y representantes institucionales de más de 15 países de la región. El evento, impulsado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay y organizaciones aliadas, tuvo como objetivo fortalecer el reconocimiento profesional de intérpretes de lengua de señas, promover estándares éticos y técnicos, y avanzar hacia una integración regional que garantice el derecho a la comunicación para las personas sordas. Durante la conferencia se abordaron temas como la formación profesional, la certificación, el rol de los intérpretes en contextos educativos, judiciales y mediáticos, y la necesidad de políticas públicas que reconozcan la lengua de señas como parte del patrimonio lingüístico de cada país. Este encuentro marca un paso clave hacia la construcción de una América Latina más accesible, donde la inclusión comunicacional sea parte de la democracia.