En Paraguay, el consumo de alcohol es un tema de salud pública relevante

En Paraguay, el consumo de alcohol es un tema de salud pública relevante. A continuación, se presentan algunos datos recientes:​ Consumo de alcohol en la población Según la Segunda Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (ENFR-2022), el 57,7% de la población paraguaya consumió bebidas alcohólicas en los últimos 30 días. El consumo es más alto en hombres (71,2%) que en mujeres (44%). El consumo de alcohol es similar tanto en zonas urbanas como rurales.​ Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el consumo total de alcohol per cápita en Paraguay es de 8,8 litros de alcohol puro por año entre personas mayores de 15 años. ​ Impacto en la salud El consumo excesivo de alcohol está asociado con diversos problemas de salud, incluyendo enfermedades hepáticas, trastornos mentales y accidentes de tráfico. Además, el consumo de alcohol es un factor de riesgo para enfermedades no transmisibles como la hipertensión y la diabetes.​ Iniciativas gubernamentales El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha implementado programas de prevención y concienciación sobre el consumo responsable de alcohol. Se han establecido restricciones en la venta de bebidas alcohólicas durante eventos especiales, como el día del censo nacional, para promover la participación ciudadana y reducir el consumo. ​ Estos datos reflejan la necesidad de continuar con políticas públicas y programas educativos que aborden el consumo de alcohol en Paraguay, promoviendo estilos de vida saludables y reduciendo los riesgos asociados.

Scroll al inicio