Entornos de aprendizaje seguros: Prevención y tratamiento de la violencia

Un estudiante sufrió una fractura facial tras un enfrentamiento a puños con otro alumno de 16 años en un colegio del departamento de Itapúa. Este caso es solo uno de los múltiples episodios de violencia que ocurren en las instituciones educativas, donde también se reportan casos de acoso y abuso de distintas índoles. La directora de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Sonia Escauriza, calificó esto como un caso de “violencia entre pares”. Explicó que estuvieron involucrados tres alumnos mayores de 14 años, por lo que pueden ser objeto de denuncias judiciales. “A raíz de esta violencia, ellos ya tienen una causa abierta en la fiscalía”, detalló. Para hacer frente a esta problemática, el MEC implementó el programa “Convivencia sana entre pares en las instituciones educativas”, el cual comenzó el año pasado con un enfoque en Asunción y Central, debido a la alta incidencia de casos en estas zonas. Este año, el programa se expandió a las regiones fronterizas del país, de acuerdo a Escauriza.

Scroll al inicio