La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) alcanzó una recaudación de G. 18.700 millones durante mayo, en un contexto de reformas institucionales y fortalecimiento del control sobre el sector del juego en Paraguay. Este monto representa el ingreso mensual más alto registrado por la entidad en lo que va del año. La cifra se da en el marco de la nueva normativa que entró en vigor en enero, mediante la cual la Conajzar se incorporó a la estructura de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), lo que permitió una mayor capacidad operativa. Con esta integración, ambas instituciones pueden realizar incautaciones de maquinarias e insumos utilizados en actividades ilegales vinculadas a los juegos de azar. Según explicó el titular de la Conajzar, Carlos Liseras, esto permitió intensificar las fiscalizaciones en todo el país. “Estamos haciendo controles exhaustivos en todas las empresas que tienen la licencia para explotar los juegos”, expresó. En paralelo al incremento de los ingresos, la institución avanza en una reconfiguración de su estructura interna. Uno de los ejes principales de este proceso es la creación de un departamento especializado en el abordaje de la ludopatía, que tendrá como objetivo principal coordinar esfuerzos con los gobiernos locales para la prevención y atención de este problema de salud pública.