Obesidad: Hablemos sin culpa y con empatía

La obesidad no es solo una cuestión de peso. Es una enfermedad compleja y multifactorial, que va mucho más allá de la comida y el movimiento. Factores como el metabolismo, las hormonas, la genética, el entorno y las emociones también influyen. Y en un sistema que muchas veces no nos brinda las herramientas necesarias, es fácil sentirse solo o culpable. 🟢 ¿Qué es la obesidad? Es una acumulación excesiva de grasa corporal que afecta la salud física, mental y emocional. No se trata de estética, se trata de bienestar. ⚠️ ¿Qué puede aumentar el riesgo de obesidad? Consumo frecuente de ultraprocesados 🧃🍟 Malos hábitos de sueño 😴 Estrés crónico 😩 Falta de actividad física 🛋 Factores hormonales y genéticos Entornos que no promueven un estilo de vida saludable 🔴 ¿Y qué pasa si no se trata? El riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, afecciones cardiovasculares, problemas articulares y algunos tipos de cáncer aumenta significativamente. Además, puede afectar la autoestima, las relaciones y la calidad de vida. 💡 Pero hay una buena noticia: ¡La obesidad tiene tratamiento! Y no empieza con una dieta restrictiva, sino con información clara, apoyo emocional y decisiones sostenibles. 👉 Algunos pasos para empezar hoy: Incorporá más alimentos reales y nutritivos 🥦 Mantenete bien hidratado 💧 Buscá momentos de calma para gestionar el estrés 🧘‍♀️ Movete un poco cada día 🚶‍♀️ Pedí ayuda profesional sin vergüenza 💬 La obesidad no define nuestro valor como persona. 💚 Desde Mickey, estamos para acompañarte con información práctica, inclusiva y pensada para tu bienestar. Si este video te resultó útil, compartirlo con alguien que lo necesite. Porque cuando entendemos mejor, podemos sentirnos mejor. ‪@mickeyparaguay_‬

Scroll al inicio